Su nombre lo da precisamente la vista plena del entorno, como si fuera desde el campanario de una iglesia, como también la forma acampanada del Cerro.
Desde los primeros años de la insipiente actividad turística en la zona, con la visión extraordinaria de personas como Perito Moreno y Exequiel Bustillo, el Campanario era periódicamente visitado y ascendido por los primeros turistas que visitaron nuestra ciudad.
En el año 1952 se colocó en la cima, en el sector Este, una cruz con la presencia de Monseñor D´Andrea y muchos fieles.
En los años 1965/66, tres pioneros venidos de Europa, afincados Bariloche desde los años 1949 y 1950, Juan Flere y Francisco Jerman (Eslovenia) y Enrico Ovrum (Noruega), presentaron un proyecto a la Municipalidad local para la instalación de una aerosilla y confitería en la cumbre, para así participar en el sostenido crecimiento turístico que estaba ocurriendo en Bariloche.
La Sociedad formada por F. Jerman, J.Flere y E.Ovrum, bajo el nombre de Aerosilla Campanario SC se inscribió en el Registro Público de Comercio el 1° de Septiembre de 1967. Una vez aceptado el proyecto por l Municipalidad de Bariloche, la Sociedad encarga al Ingeniero Guiñazu y su empresa mendocina, la fabricación del medio de elevación.